Contaban entonces con un
parque
vehicular de treinta unidades tipo convencional (“camión trompudo”) e
iniciaron sus servicios en rutas regionales que partían de Aguascalientes a:
Moyahua, Tabasco, Pinos, Villa García, Los Campos, La Montesa, Las Negritas y
Loreto en el estado de Zacatecas; a Villa Hidalgo y Teocaltiche en Jalisco; a
Salinas en San Luis Potosí; y a Calvillo, Asientos, Palo Alto y Pilotos en
Aguascalientes.
El inicio no fue sencillo,
pues en la mayoría de las rutas no había carreteras, en algunas sólo
eran brechas y en otras ni eso, por lo que a los choferes y sus ayudantes les
tocó la ardua labor de desmontar los cerros para abrir paso a sus
pesados vehículos, haciendo así los caminos.
Hoy en día el parque vehicular
de “Autotransportes Unidos del Centro S.A. de C.V.” es de 160 unidades
que siguen prestando el servicio a las comunidades rurales, así como a las
rutas interestatales y federales, buscando consolidarse en el mercado regional
del autotransporte regular y de turismo.